Medio ambiente

11 02, 2023

Ayuntamiento y Aguas de Murcia realizarán actuaciones en pedanías del campo para ayudar a la recuperación del Mar Menor

2023-02-11T00:00:00+02:00

El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, acompañado por la concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso y por la directora gerente de Aguas de Murcia, Inmaculada Serrano, presentaron ayer en Lobosillo los trabajos que se desarrollarán en distintas pedanías del Campo de Murcia, dentro del Plan para la recuperación del Mar Menor que redundará en la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Lobosillo, Corvera, Gea y Truyols, Baños y Mendigo, Los Martínez del Puerto, Jerónimo y Avileses y Sucina.

Ayuntamiento y Aguas de Murcia realizarán actuaciones en pedanías del campo para ayudar a la recuperación del Mar Menor2023-02-11T00:00:00+02:00
10 02, 2023

Murcia contará con cerca de 70.000 € para facilitar la transición hacia la sostenibilidad

2023-02-10T00:00:00+02:00

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes la participación del ayuntamiento de Murcia como socio del proyecto ‘Future Resilience', una iniciativa de Europa que facilita a las ciudades la transición hacia la sostenibilidad y la resiliencia ante posibles crisis medioambientales, urbanísticas, financieras y migratorias.

Murcia contará con cerca de 70.000 € para facilitar la transición hacia la sostenibilidad2023-02-10T00:00:00+02:00
10 02, 2023

El Puerto de Cartagena renovará el distintivo de calidad de su ‘Sendero Azul’

2023-02-10T00:00:00+02:00

La Autoridad Portuaria renovará por cuarta vez su distintivo de calidad de “Sendero Azul Puerto de Cartagena” en un acto que se celebrará en Santiago de Compostela para la entrega de las Banderas de Senderos Azules 2023 en todo el territorio español.

El Puerto de Cartagena renovará el distintivo de calidad de su ‘Sendero Azul’2023-02-10T00:00:00+02:00
9 02, 2023

Sergio López: “2023 es el año de la consolidación renovable”

2023-02-09T00:00:00+02:00

Sergio López, General Manager de Soltec, considera que 2023 puede ser el año de la consolidación de las energías renovables

Sergio López: “2023 es el año de la consolidación renovable”2023-02-09T00:00:00+02:00
8 02, 2023

La UMU hace hincapié en la salud mental» en sus ODSesiones

2023-09-21T19:56:40+02:00

El proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia (UMU), que cuenta con el apoyo de Aguas de Murcia, CaixaBank, Fundación Cajamurcia y el Gobierno Regional organiza del 7 al 28 de febrero cerca de 60 actividades en torno al ODS 3 ‘Salud y bienestar’. Una iniciativa público-privada que apuesta por el cumplimiento y desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

La UMU hace hincapié en la salud mental» en sus ODSesiones2023-09-21T19:56:40+02:00
8 02, 2023

La multinacional Soltec desembarca en Galicia para construir una planta fotovoltaica – Galicia

2023-02-08T00:00:00+02:00

Las energías renovables han atraído a Galicia a Soltec Power Holdings, la compañía fundada por el murciano Raúl Morales que se convirtió en uno de los mayores fabricantes mundiales de seguidores fotovoltaicos, las estructuras que permiten orientar las placas para seguir la trayectoria del sol y optimizar el aprovechamiento energético. Esta vez es el sol, y no el agua o el viento, el que atrae a una gran empresa a la comunidad.

La multinacional Soltec desembarca en Galicia para construir una planta fotovoltaica – Galicia2023-02-08T00:00:00+02:00
7 02, 2023

Primaflor: innovación y sostenibilidad

2023-02-07T00:00:00+02:00

La empresa almeriense Primaflor es una de las compañías referentes del sector agroalimentario español con una importante presencia internacional e íntimamente ligada a la innovación y la sostenibilidad. Además, Primaflor está especializada en productos frescos como hortalizas de hoja, brotes y ensaladas de IV gama, contando casi 50 años de historia y disponiendo de una superficie de cultivo que se reparte entre varias provincias españolas, así como cuatro plantas de manipulación y procesado.

Primaflor: innovación y sostenibilidad2023-02-07T00:00:00+02:00
2 02, 2023

Mercadona implantará 5.000 puntos de recarga de vehículos con una inversión de 21 M€

2023-02-02T00:00:00+02:00

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, renueva y amplía su red de puntos de recarga para vehículos eléctricos con el objetivo de mejorar el servicio a “El Jefe” (cliente). Para ello, la previsión es invertir 21 millones de euros e implantar aproximadamente 5.000 puntos de recarga semirrápida, convirtiendo la red de recarga de Mercadona en una de las mayores redes privadas de España y del sur de Europa

Mercadona implantará 5.000 puntos de recarga de vehículos con una inversión de 21 M€2023-02-02T00:00:00+02:00
1 02, 2023

Los 6 parques solares de Soltec y TotalEnergies en la Región reciben el ‘OK Ambiental’

2023-02-01T00:00:00+02:00

TotalEnergies y Soltec han obtenido la Declaración de Impacto Ambiental favorable para seis parques solares que están desarrollando conjuntamente en la comunidad, informan estas sociedades. Estos proyectos suman una potencia de 352 megavatios de capacidad instalada, lo que supone una generación de alrededor de 700 GWh al año.

Los 6 parques solares de Soltec y TotalEnergies en la Región reciben el ‘OK Ambiental’2023-02-01T00:00:00+02:00
24 01, 2023

Crisis climática y memoria histórica, en las jornadas ‘Una educación para el siglo XXI’

2023-01-24T00:00:00+02:00

Las jornadas 'Una educación para el siglo XXI. Miradas desde las ciencias y las artes' organizadas por AFEReM, la Universidad de Murcia (UMU) y la Politécnica de Cartagena (UPCT), serán inauguradas esta tarde con la conferencia del catedrático de Física Antonio Urbina sobre 'Crisis climática y energética: migraciones, inclusión y educación'. El secretario de la AFEReM, Enrique Fuster, explicó ayer en la Asamblea Regional que el programa está compuesto por cerca de un centenar de actividades que abordan «teoría y práctica, que es como entendemos la educación». La organización espera superar el número de asistentes de la edición pasada, cuando participaron más de 21.000 personas.

Crisis climática y memoria histórica, en las jornadas ‘Una educación para el siglo XXI’2023-01-24T00:00:00+02:00
Ir a Arriba