I Estrategia regional
La Estrategia Regional para la incentivación de la Responsabilidad Social Corporativa en la Región de Murcia 2014-2015” (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, 2014), nace con la finalidad de ser considerada como el primer paso para la consecución de una implantación total de la RSC como modelo de gestión, para todas las organizaciones, tanto públicas como privadas, que forman la Comunidad Autónoma, a fin de obtener un bienestar para el conjunto de la sociedad, desde una óptica de sostenibilidad, competitividad y excelencia.
Esta estrategia cuenta con dos ejes de actuación, enfocados al impulso de la RSC en la Sociedad y en la Administración Autonómica, respectivamente, de la que se derivan una serie de objetivos generales (Estrategia Regional para la incentivación de la Responsabilidad Social Corporativa en la Región de Murcia 2014-2015, 2014):
Eje I: Fomento de la Responsabilidad Social Corporativa en la Sociedad.
- “La difusión en el entramado empresarial autonómico y en la sociedad murciana en general del conocimiento del concepto de RSC, y las ventajas y forma de su implantación”.
- “La difusión de la formación en RSC en el entramado empresarial autonómico y en la sociedad murciana en general”.
- “El fomento de la implantación de la RSC en la gestión empresarial del entramado empresarial murciano, en aquellas empresas que no la estén practicando, con especial hincapié en las Pymes”.
- “El afianzamiento en el entramado empresarial murciano de la gestión de RSC en aquellas empresas que ya lleven a cabo prácticas de este tipo, con especial hincapié en las Pymes”.
Eje II: Implantación de la Responsabilidad Social Corporativa en la Administración Autonómica.
- “La difusión entre el personal integrante de la Administración Regional, del conocimiento del concepto de RSC, y las ventajas y forma de su implantación”.
- “El fomento de la implantación de la RSC en la gestión pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y de la formación de todos sus integrantes en esta materia”.
- “El afianzamiento de las prácticas de RSC que ya se llevan a cabo y su extensión a toda la Administración Regional”.
- “La coordinación de todas las acciones en materia de RSC en la Administración Regional, así como en el seguimiento y control de la ejecución de esta Estrategia”.
La Comisión Interdepartamental de Responsabilidad Social Corporativa CIRSOC, es el órgano colegiado encargado de la coordinación, propuesta, asesoramiento y seguimiento en materia de responsabilidad social corporativa, dentro del ámbito de actuación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Adscrito bajo la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades, colabora con la Administración General del Estado y la Administración Local. Su composición, funciones, funcionamiento, comité técnico y equipo de trabajo aparecen delimitadas por el Decreto no55/2011 (BORM núm. 100, de 04.05.2011).
II Estrategia RSC CARM
La II Estrategia de RSC tiene como propósito identificar los principales retos de futuro de la sociedad murciana, para los cuales la CARM debe diseñar actuaciones concretas desde un enfoque de Responsabilidad Social.
Estas acciones deben contribuir al desarrollo sostenible y responsable en la Región de Murcia, mediante actuaciones de la CARM que permitan:
- Impulsar la competitividad, crecimiento y mejora de la eficiencia empresarial y el empleo de calidad.
- Fomentar el bienestar y desarrollo integral de todas las personas.
- Fortalecer los valores y recursos medioambientales, en el marco de la actual transición verde y digital.